Blog,  Circuitos,  UHF,  VHF

Pinout de Base Baojie BJ-218 | VHF/UHF

Hola,

En mi post anterior comenté la experiencia que tuve con esta base bibanda de Baojie. Si la tenés (o pensas comprarla) te recomiendo que lo leas, porque presenta algunas dificultades para tener en cuenta.

En este post voy a publicar el pinout de la conexión del mic de la base, para poder conectarla a la PC y hacer modos digitales. Agradezco al colega LY3FF que fué quién publicó esta información en primer lugar.

Espero que anden bién.
73’s DX
Javier

2 Comentarios

  • marcelo

    buenas noches señor no entiendo mucho en las conexiones para el rj45 para poder conectar la radio al pc , tendría ud un diagrama como hacer el cable?, se loa agradecería mucho. saludos señor

    • LU6EOW

      Hola!
      Lo más conveniente es comprar un cable de red para PC y cortarlo a la mitad. El pin nº 1 corresponde al cable más de la izquierda viendo los pines de la ficha de frente, ubicada en posición de manera que te quede la aleta atrás y el cable colgando para abajo.
      Para conectar el micrófono de la radio a la PC debés hacer esto: En el centro de una ficha miniplug soldá el cable correspondiente a «mic» y en el lugar para la malla soldá el cable que corresponde a «gnd». Luego conectas ese miniplug a la salida de la PC. De esta manera el audio de la PC ingresará en el equipo de radio.
      Para conectar la salida de audio del equipo a la PC debés hacer esto: Esta radio tiene una salida de audio en la parte trasera. Debés quitar el tapón de goma de la parte trasera de la radio y conectar un cable miniplug-miniplug desde allí hasta la entrada de línea o de micrófono de la PC. De esta manera el audio saliendo de la radio entrará en la PC.
      Finalmente, debés armar la interface para que la PC ponga en modo TX el equipo de radio en el momento de transmitir. Para ello debés crear una interface que te permita conectar el cable correspondiente a «ptt» con el cable correspondiente a «gnd» en el momento que la PC transmita. Hay varias maneras para realizar esto. Una de las más sencillas es teniendo un adaptador usb-serie y ese adaptador conectado a un arduino que reciba la señal «DTR» del adaptador serie. Luego el arduino debe accionar un relay en el momento que recibe la señal «DTR». En ese relay deben estar conectados el cable correspondiente a «ptt» y el cable correspondiente a «gnd» de manera que queden en contacto al encenderse el relay.
      Próximamente, ni bién mis laborales me lo permitan, voy a hacer unos post contando más en detalle estos temas.
      Cualquier cosa no dudes en escribirme por acá o al mail publicado en la sección de contacto.
      73’s cordiales,
      Javier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *